La cronología es un ajuste de la cuenta de Google que te permite retroceder en el tiempo y recordar dónde has estado, guardando automáticamente tus visitas y rutas en un mapa en cada uno de los dispositivos en los que has iniciado sesión.
Cuando la cronología está activada, aunque las aplicaciones de Google no se estén utilizando, la ubicación precisa de tu dispositivo se guarda periódicamente en tu dispositivo. También puedes guardar una copia de seguridad cifrada de tu cronología en los servidores de Google por si cambias de dispositivo. Consulta cómo crear una copia de seguridad de los datos de tu cronología.
Aspectos que debes tener en cuenta sobre la cronología:
- La cronología está desactivada de forma predeterminada. Puedes activarla o desactivarla en cualquier momento desde la sección Controles de actividad de tu cuenta de Google.
- Puedes revisar y gestionar tu cronología. Puedes:
- Escribir reseñas de sitios en los que hayas estado en la cronología de Google Maps.
- Editar o eliminar tus visitas y rutas de la cronología en cualquier momento.
Consulta más información sobre cómo utiliza Google los datos de ubicación.
Importante: Algunos de estos pasos solo funcionan en Android 6.0 y versiones posteriores. Consulta cómo comprobar tu versión de Android.
- Consulta cómo puede usar Servicios de Google Play tu ubicación.
- Consulta cómo utiliza Google los datos de ubicación en la Política de Privacidad de Google.
Activar o desactivar la cronología
Puedes desactivar la cronología en tu cuenta en cualquier momento.
- Ve a la sección "Cronología" de tu cuenta de Google.
- En la parte superior, activa o desactiva la opción Cronología.
Cuando la cronología está activada
Google puede estimar tu ubicación con:
- Señales como redes Wi‐Fi y móviles
- GPS
- Información de sensores
- También se puede usar periódicamente la ubicación del dispositivo en segundo plano. Cuando la cronología está activada, aunque las aplicaciones de Google no se estén utilizando, la ubicación precisa de tu dispositivo se guarda periódicamente en dicho dispositivo.
Si has iniciado sesión con tu cuenta de Google, cada uno de los dispositivos aptos guardará las visitas y las rutas en su propia cronología. También puedes guardar una copia de seguridad cifrada de tu cronología en los servidores de Google por si cambias de dispositivo. Consulta cómo crear una copia de seguridad de los datos de tu cronología.
Tu configuración no se aplica a otros servicios de ubicación del dispositivo, como los siguientes:
Cuando la cronología está desactivada
Tu dispositivo no guarda la ubicación en tu cronología.
- Es posible que tengas datos anteriores de la cronología en tu cuenta de todos los dispositivos en los que hayas iniciado sesión. Puedes eliminarlos manualmente en cualquier momento.
- Tu configuración no se aplica a otros servicios de ubicación del dispositivo, como los siguientes:
- Si tienes activados ajustes como Actividad en la Web y en Aplicaciones, pero desactivas la cronología o eliminas datos de tu cronología, es posible que tu cuenta de Google siga guardando datos de ubicación, como parte del uso que haces de otros sitios, aplicaciones y servicios de Google.
Eliminar datos de la cronología
Puedes gestionar y eliminar tu información de ubicaciones con la cronología de Google Maps. Puedes eliminar todo el historial o solo algunas partes. Consulta cómo gestionar tu cronología de Google Maps.
Importante: Si tienes activados otros ajustes, como Actividad en la Web y en Aplicaciones, y desactivas la cronología o eliminas los datos de tu cronología guardados anteriormente, es posible que siga habiendo datos de ubicación guardados en tu cuenta de Google como parte del uso que haces de otros sitios, aplicaciones y servicios de Google.
Por ejemplo, si está activado el ajuste Actividad en la Web y en Aplicaciones, puede que se guarden datos de ubicación como parte de la actividad en la Búsqueda y Maps, y se pueden incluir en tus fotos dependiendo de la configuración de la aplicación Cámara. La Actividad en la Web y en Aplicaciones puede incluir información sobre tu ubicación deducida a partir de la zona general y la dirección IP de tu dispositivo.
Nota: Es posible que los datos de la cronología sigan guardados en otros dispositivos aptos, a menos que elimines todos tus datos.
Más información sobre otros ajustes de ubicación
- Elige qué aplicaciones pueden usar tu ubicación: aprende a gestionar los ajustes de ubicación de las aplicaciones.
- Descubre cómo activar o desactivar la ubicación de tu dispositivo.
- Encuentra tu ubicación en un mapa: consulta cómo encontrar tu ubicación y mejorar su precisión en Google Maps.
- Gestiona el historial de los sitios que has visitado y las rutas que has recorrido: aprende a editar tu cronología en Google Maps.