Las fiestas de Santurtzi 2025 se celebran del 11 al 20 de julio para conmemorar a su patrona la Virgen del Carmen. Y es que precisamente el miércoles 16 de julio, festivo local en Santurtzi, es el día grande de las fiestas con su tradicional procesión marítima. El Carmen 2025 viene cargado de conciertos, competiciones deportivas, sardinada popular, fuegos artificiales… Consulta aquí todo el programa de las fiestas de Santurtzi 2025.
Programa de las fiestas de Santurtzi 2025

Imagen: Ayuntamiento de Santurtzi
El programa de las fiestas de Santurtzi 2025 tiene varios momentos destacados que no debes perderte del 11 al 20 de julio.
Además de la procesión marítima del miércoles 16 de julio, durante los diez días de las fiestas del Carmen Santurtzi 2025, puedes disfrutar de kalejiras, pasacalles, teatro, concursos gastronómicos, conciertos, competiciones deportivas, sardinada popular y los fuegos artificiales en la madrugada del día grande.
Vecinos/as y visitantes hacen suyas unas fiestas de marcado carácter popular en las que son especialmente activas las cuadrillas, que se organizan para competir en pruebas deportivas y eventos, como las Bajadas Mojadas, el "Torneo de Fútbol Sala de las Fiestas del Carmen" o el "Ciudad de Santurtzi" de tenis.
Mención especial para la Gran Sardinada del viernes 11 de julio, que precede al recibimiento en el Ayuntamiento de la Mentxu, la mascota oficial del Carmen de Santurtzi, que marca el inicio oficial de las fiestas.
El Ayuntamiento de Santurtzi ya ha publicado el programa de las fiestas de Santurtzi 2025.
Puedes descargarlo aquí:
Y aquí tienes un resumen de lo más destacado de las fiestas de Santurtzi 2025:
Viernes, 11 de julio 2025
- 11:00 h: Visita guiada al barco museo Agurtza
- 13:00 h: Homenaje a Comercios Unidos de Santurtzi (25º aniversario) y a los porteadores de la Virgen (75º aniversario)
- 19:00 h: Gran Sardinada
- 19:00 h: Pregón a cargo de Teodoro Terradillos TOLÍN, presentación de Sardino, txupinazo y apertura de Txosnas
- 19:30 h: Presentación de cuadrillas txikis "Gu Geu Garena"
- 22:00 h: Pregón de fiestas a cargo de la cuadrilla COLGA2, en el Ayuntamiento.
- 22:15 h: Recibimiento a Mentxu en el Ayuntamiento.
- 23:00 h: Concierto-Verbena con ORQUESTA KRYPTON
Sábado, 12 de julio 2025
- Desde las 09:30 h: Subida guiada al Serantes
- 10:00 h: I Txapel Txiki
- 10:30 h: I Torneo Intergeneracional de Ajedrez
- 12:00 h: Kalejira de Cabezudos
- 18:00 h: Kalejira de cuadrillas
- 19:00 h: Alarde de grupos de danza de Santurtzi
Domingo, 13 de julio 2025
- 11:00 h: Juegos gigantes generacionales (0-99 años)
- 19:00 h: Bertso Saio
- 22:30 h: Concierto Banda de Música de Santurtzi
Lunes, 14 de julio 2025
- 11:30 h: Zumbaton
- 18:00 h: "XVI Itsalsalde Eskupilota Txapelleta"
- 19:30 h: Kalejira de la Mentxu
Martes, 15 de julio 2025 - Día Popular en las Barracas
- 17:00 h: Prueba de cuadrillas txikis "Mentxujolasak"
- 19:00 h: Prueba de cuadrillas mayores "Reunidos para juegos"
- 19:30 h: Fútbol sala Karmengo jaiak 2025
- 21:30 h: Hora Txulalai
Miércoles, 16 de julio 2025 - Día del Carmen
- 08:00 h: Rosario de la Aurora
- 10:00 h: Feria Agrícola
- 10:30 h: Concurso Gastronómico de Marmitako
- 12:00 h: Misa Mayor
- 13:00 h: Santurtzi kanta
- 18:00 h: Procesión Marítima
- 20:00 h: Romería dantza plaza
- 22:30 h: Fuegos artificiales
Jueves, 17 de julio 2025
- 13:00 h: Txupinazo del Gazte Eguna
- 15:00 h: Comida popular
- 16:00 h: XXII Torneo de Tenis "Ciudad de Santurtzi"
- 19:30 h: Fútbol sala Karmengo jaiak 2025
Viernes, 18 de julio 2025
- 18:00 h: III Torneo pala de Cuadrillas Fiestas del Carmen
Sábado, 19 de julio 2025
- 11:30 h: X Travesía de la Sardina
Domingo, 20 de julio 2025
- 20:00 h: Sácate una foto con Mentxu
- 23:30 h: Despedida a Mentxu
Conciertos de las fiestas de Santurtzi 2025
¿Quieres saber quién actúa en las fiestas del Carmen de Santurtzi 2025? Pues aquí tienes los conciertos de la edición de este año.
Viernes, 11 de julio
-
23:00 h: Orquesta Krypton.
Sábado, 12 de julio
-
23:00 h: Los Niños de Jesús, la banda de Jordi Évole y amigos.
-
Desde las 22:00 h. Pantalanes: conciertos de los grupos locales Colajets, Patxa y Kotta.
Domingo, 13 de julio
-
22:30 h: Banda de Música de Santurtzi - Unión Musical Vizcaína, con los invitados: Danza Invisible, La Frontera y La Guardia.
Lunes, 14 de julio
-
22:30 h: Chenoa.
Martes, 15 de julio
-
22:30 h: Gatibu.
Miércoles, 16 de julio
-
23:00 h: Rosario.
Jueves, 17 de julio
-
22:30 h: The Flying Rebollos.
Viernes, 18 de julio
-
22:30 h: Süne.
Sábado, 19 de julio
-
23:00 h: Orquesta Vulkano.
Sardinen Eguna, la sardinada de las fiestas de Santurtzi 2025
En Santurtzi, las sardinas son las protagonistas el viernes anterior al día del Carmen.
El Sardinen Eguna o Día de la Sardina es uno de los actos más populares y concurridos, que anticipan unas fiestas a lo grande.
Los santurzanos/as las asan y degustan al estilo tradicional, al aire libre y con carbón vegetal.
Aproximadamente a partir de las 19:00 horas de la tarde, se reparten gratuitamente en las calles toneladas de sardinas.
No te pierdas la Gran Sardinada de las fiestas del Carmen de Santurtzi 2025 el viernes 11 de julio.
La procesión marítima del Carmen de Santurtzi 2025
Pero, sin duda, la estrella de las fiestas es la procesión marítima del Carmen 2025, el miércoles 16 de julio alrededor de las 18:00 h, que es día festivo 2025 en Santurtzi.
La Virgen del Carmen es la patrona de los/as marineros/as. Así que cada 16 de julio, día de su santo, los/as santurtziarras navegan por el mar con la imagen de la Virgen, en la que es la procesión marítima más antigua de Euskadi.
Los/as arrantzales, hijos/as y nietos/as de sardineras, llevan la imagen desde la Parroquia de San Jorge hasta el puerto pesquero.
Allí la suben a una lancha y, acompañada de bandas de música y grupos de danza, en una colorida comitiva de barcos marítima engalanada para la ocasión, se dirige hacia El Abra. Por cierto, también pueden participar embarcaciones particulares, previa inscripción en las webs oficiales.
Uno de los actos más simbólicos de esta procesión es la ofrenda floral que se realiza en la bahía en memoria de los pescadores fallecidos.
Ya de vuelta en tierra, los grupos de danzas homenajean con bailes tradicionales a las sardineras, una figura muy querida en Santurtzi, que recorría las calles del puerto con sus pies descalzos y un cesto en la cabeza. Una imagen que sirvió de inspiración para esta popular canción que seguramente conozcas:
Desde Santurce a Bilbao
Vengo por toda la orilla,
Con mi saya remangada
Luciendo la pantorrilla,
Vengo deprisa y corriendo
Porque me oprime el corsé,
Voy gritando por las calles
¡Quién compra!
Sardinas frescué
Mis sardinitas
Que ricas son
Son de Santurce
Las traigo yo
[...]
Origen de las Fiestas del Carmen de Santurtzi
Las fiestas del Carmen se celebran en Santurtzi desde 1907.
Ese año, el papa Pío X proclamó a la Virgen del Carmen patrona canónica del nuevo municipio de Santurtzi (ya separado de Ortuella).
Ocurrió el día 29 de mayo y, solo unas semanas después, un domingo 21 de julio, se celebró la primera procesión marítima.
Desde ese momento, los santurzanos/as rinden homenaje a su patrona, y no solo un día al año.
Por ejemplo, también fue pagado por los/as vecinos/as el monumento a la Virgen del Carmen que se encuentra en el Puerto, realizado entre 1948 y 1950 por el artista local Ricardo Iñurria.
Pero, sin duda, el gran culto a la Virgen del Carmen tiene lugar en julio, coincidiendo con la celebración del Día del Carmen. Y los santurtziarras cuidan cada detalle de sus grandes fiestas.
Ya ves que las fiestas de Santurtzi 2025 no dejan espacio para el aburrimiento y combinan a la perfección la devoción, la tradición y la fiesta.
Fuente imagen de cabecera: Serantes Kultur Aretoa